
Crear plugin wordpress paso a paso
09/09/2022

Construir un plugin para wordpress
Un plugin es un paquete de archivos que se puede añadir a su sitio web de WordPress. Se puede utilizar para ampliar la funcionalidad del núcleo o añadir nuevas funcionalidades en su sitio de WordPress sin modificar el núcleo. Un paquete de WordPress puede ser creado con recursos de archivos PHP, imágenes, CSS y JS según las necesidades de su negocio
¿Quiere añadir alguna funcionalidad personalizada a su sitio web de WordPress? Lo primero que debe hacer es buscar en varios repositorios y fuentes de plugins de WordPress gratuitos para ver si alguna empresa de desarrollo web de WordPress ya ha creado un plugin de WordPress que se adapte a las necesidades de su negocio. Si no es así, aquí hay una guía fácil sobre cómo crear un plugin de WordPress desde cero
Lo primero que hay que hacer para el desarrollo de un plugin es crear la estructura de directorios del plugin que va a seguir y crear el archivo de punto de partida que maneja todo el plugin y sus recursos.
b. Después de guardar el archivo puede ver que su plugin ahora aparece en la lista de plugins en el backend de WordPress. Inicie sesión en su sitio de WordPress, haga clic en plugins en el panel izquierdo y podrá ver el nombre de su plugin en la lista.
Desarrollo de plugins para WordPress
Consejos semanales sobre front-end y UX. Con la confianza de más de 200.000 personas.Los plugins de WordPress son scripts PHP que modifican su sitio web. Los cambios pueden ser cualquier cosa, desde el más simple retoque en la cabecera hasta un cambio de imagen más drástico (como cambiar el funcionamiento de los inicios de sesión, activar el envío de correos electrónicos y mucho más). (Este artículo ha sido revisado y actualizado el 5 de julio de 2017.)Mientras que los temas modifican el aspecto de tu sitio web, los plugins cambian su funcionamiento. Con los plugins, puedes crear tipos de post personalizados, añadir nuevas tablas a tu base de datos para hacer un seguimiento de los artículos más populares, enlazar automáticamente tu carpeta de contenidos a un servidor "CDN" como Amazon S3... ya te haces una idea.¿Tema o plugin? Si alguna vez has jugado con un tema, sabrás que tiene un archivo functions.php, que te da mucho poder y te permite construir una funcionalidad similar a la de un plugin en tu tema. Entonces, si tenemos este archivo functions.php, ¿qué sentido tiene un plugin? ¿Cuándo debemos usar uno, y cuándo debemos crear el nuestro?
La línea aquí es más borrosa de lo que podrías pensar, y la respuesta a menudo dependerá de tus necesidades. Si sólo quieres modificar la longitud por defecto de los extractos de tus entradas, puedes hacerlo con seguridad en functions.php. Si quieres algo que permita a los usuarios enviarse mensajes y hacerse amigos en tu sitio web, entonces un plugin se adaptaría mejor a tus necesidades.La principal diferencia es que la funcionalidad de un plugin persiste independientemente del tema que tengas habilitado, mientras que cualquier cambio que hayas hecho en functions.php dejará de funcionar una vez que cambies de tema. Además, agrupar la funcionalidad relacionada en un plugin es a menudo más conveniente que dejar una masa de código en functions.php.¡Más después del salto! Continúe leyendo a continuación ↓Creación de nuestro primer pluginPara crear un plugin, todo lo que necesita hacer es crear una carpeta y luego crear un solo archivo con una línea de contenido. Navega a la carpeta wp-content/plugins, y crea una nueva carpeta llamada awesomeplugin. Dentro de esta nueva carpeta, cree un archivo llamado awesomeplugin.php. Abra el archivo en un editor de texto, y pegue la siguiente información en él:<?php
WordPress desarrollar plugin personalizado
¿Está usted interesado en aprender cómo crear un plugin de WordPress? WordPress ha sido un nombre ampliamente conocido en el dominio del sitio web, con sus múltiples características de fácil acceso que están a un clic de distancia, es ampliamente utilizado por muchas marcas notables de nombres grandes y pequeños. WordPress ha facilitado el acceso al usuario, especialmente si es un principiante.
Sin embargo, a pesar de la facilidad de uso de este sistema de gestión de contenidos, algunas cosas son potencialmente confusas y difíciles de entender. Pero no se preocupe más porque en este artículo, le presentaremos 20 tutoriales realmente prácticos sobre cómo crear plugins de WordPress, ¡y que seguramente repasarán su habilidad!
Este tutorial de plugins de WordPress está dirigido a personas que ya tienen conocimientos básicos de PHP. Su plugin será capaz de escribir una nueva función, llamar a funciones existentes de WordPress usando parámetros, y escribir comentarios PHP.
DreamHost es la solución de alojamiento web más completa para pequeñas y grandes empresas que trabajan en una variedad de proyectos de todos los tamaños. Esto se debe a su adecuada velocidad de rendimiento, su servicio de atención al cliente y su constante tiempo de actividad para la mayoría de los propietarios de sitios web.
WordPress crear plugin desde cero
¿Siempre has querido crear tu propio plugin de WordPress pero no tenías ni idea de por dónde empezar? En este artículo vamos a levantar el manto de misterio que rodea a los plugins y revelar lo fácil que es construir un plugin de WordPress. Se sorprenderá de lo rápido que puede hacerlo y, con suerte, se entusiasmará con las posibilidades casi ilimitadas que se ofrecen para añadir funcionalidad a su sitio web de WordPress con un plugin personalizado.
Una de las principales razones por las que WordPress ha demostrado ser tan increíblemente popular como un CMS (Sistema de Gestión de Contenidos) es, gracias en parte a su naturaleza de código abierto, el hecho de que es posible personalizar en gran medida tanto el diseño como la funcionalidad de los sitios web construidos con WordPress, casi sin límites en cuanto a lo que se puede lograr.
Esto se puede hacer de dos maneras. En primer lugar, escribiendo código que altere el diseño o la función de su sitio web de WordPress. La segunda (y más popular) es aprovechar los plugins de construcción de sitios web como Elementor para alterar el diseño/apariencia de su sitio web y luego utilizar otros plugins para añadir funcionalidad. Cualquiera puede usar plugins... la mayoría requiere muy poca habilidad para configurarlos y no se necesita experiencia en codificación, lo que los convierte en una herramienta increíblemente poderosa.