
Crear plugin wordpress avanzado
09/09/2022

Ejemplo de desarrollo de un plugin de WordPress
Una de las principales razones por las que WordPress es tan popular es su naturaleza de código abierto. Hay más de 50.000 plugins que se han desarrollado para este sistema de gestión de contenidos (CMS) ampliamente utilizado. Sin embargo, es posible que se pregunte cómo crear su propio plugin de WordPress.
Afortunadamente, WordPress facilita el proceso. Será necesario tener algunos conocimientos de codificación, pero no es terriblemente difícil aprender a crear un plugin básico para su sitio web. Esto le permitirá, entre otras cosas, añadir más funcionalidad a su contenido.
Un factor importante en el éxito de WordPress es su naturaleza de código abierto. Esto significa que el código fuente del núcleo del software, sus plugins y temas está disponible para que cualquiera pueda trabajar con él y modificarlo como mejor le parezca.
El ecosistema de plugins de WordPress permite a quienes no tienen conocimientos de codificación crear y personalizar sitios web potentes. Además, ofrece oportunidades casi ilimitadas para desarrolladores y webmasters por igual.
Además, el potencial de ganancias de los plugins de WordPress es también muy alto. Aunque la competencia no es escasa, si usted tiene una solución nueva o mejor para un problema común, podría encontrar rápidamente su plugin utilizado en miles de sitios. De hecho, la mayoría de los plugins que están disponibles para su descarga fueron desarrollados originalmente para ayudar a resolver un problema.
Php wordpress-plugin
Hasta hace unos años, no había escrito ni un solo plugin para WordPress. Había creado y personalizado muchos temas para nuestros clientes, pero por alguna razón, me decía a mí mismo que crear un plugin estaba más allá de mis capacidades.
Si alguna vez te has sentido así, déjame decirte algo. Crear un plugin para WordPress no está más allá de tus capacidades. Cualquiera que tenga las habilidades suficientes para escribir PHP básico y modificar un tema puede crear un plugin.
Si eres como yo, probablemente has estado añadiendo funcionalidad a tu tema en lugar de crear un plugin. Hay muchos casos en los que hacerlo está bien, pero también hay casos en los que la funcionalidad personalizada es mejor añadirla a un plugin. ¿Por qué te preguntarás?
Has añadido una funcionalidad a tu tema que cambia el gravatar por defecto por tu propio gravatar personalizado. El único problema es que acabas de cambiar de tema y ahora eso ha desaparecido. Si hubieras añadido ese código a un plugin, seguiría estando ahí cuando decidieras cambiar de tema.
Nos encontramos con este problema con la red multisitio de Tabata Times. Utilizan un puñado de temas que necesitan compartir funcionalidades personalizadas. ¿Cómo crees que resolvimos ese problema? Lo has adivinado, añadiendo una buena parte de la funcionalidad en un plugin para que esté disponible para todos los sitios de la red, independientemente del tema que estén utilizando.
Plugin de WordPress
Digamos que haces todo eso y quieres seguir construyendo tu sitio personalizando tu página de inicio de sesión o añadiendo pruebas sociales a tus entradas y páginas, por ejemplo. Dado que WordPress es de código abierto, podrías ampliar o modificar el código fuente para crear casi cualquier funcionalidad que tu sitio necesite. Esta flexibilidad es un gran atractivo para los desarrolladores de WordPress.
Los plugins permiten a los usuarios de WordPress crear sitios potentes sin tocar una sola línea de código. A medida que los sistemas de gestión de contenidos continúan democratizando el diseño web y reduciendo la dependencia de los desarrolladores y diseñadores web, los plugins son una parte cada vez más integral de cómo creamos y consumimos contenidos en Internet.
Un plugin de WordPress es una pieza de software que se "conecta" a su sitio de WordPress. Los plugins pueden añadir nuevas funcionalidades o ampliar las existentes en tu sitio, permitiéndote crear prácticamente cualquier tipo de sitio web, desde tiendas de comercio electrónico hasta carteras o sitios de directorios.
Los plugins pueden hacer pequeños ajustes en tu sitio o cambios masivos, dependiendo de sus características. Por ejemplo, puedes utilizar un plugin para añadir un botón de compartir de WhatsApp a tu sitio o para crear un sitio totalmente multilingüe. O, si tiene un negocio de comercio electrónico, podría instalar un plugin para ayudar con las pasarelas de pago o permitir a los visitantes reservar citas en línea.
WordPress crear plugin personalizado paso a paso
Debido a la gran cuota que tiene WordPress en el mercado de los CMS y a la base de usuarios que atrae, el desarrollo de WordPress es un campo lucrativo que atrae tanto a empresas como a autónomos independientes. Según un estudio de Delicious Brains, la mayoría de los desarrolladores de WordPress ganan entre 45.000 y 150.000 dólares al año con su trabajo de desarrollo.
Para ayudarte a hacerte un hueco en este mercado, vamos a ofrecerte toda la información que necesitas para convertirte en un desarrollador de WordPress, incluyendo los conocimientos de la sesión de Paul Bearne "Finding your WordPress lifestyle - insider insights from a veteran coder" en WordCamp Europe 2022. Cubriremos:
Un desarrollador de WordPress es un profesional especializado en la infraestructura y el ecosistema de la plataforma WordPress. Pueden centrarse en la mejora del propio software de WordPress o en la creación de nuevos productos, especialmente plugins y temas. También pueden trabajar con los clientes para ayudar a crear, personalizar y gestionar un sitio de WordPress.
Algunos desarrolladores de WordPress desarrollan para la propia plataforma creando bloques, plugins, temas y otras herramientas que amplían la plataforma, o contribuyendo al núcleo de WordPress. Otros ayudan a los clientes a construir y mantener sus sitios. Muchos desarrolladores hacen ambas cosas.