
Que es wordpress y como funciona
10/09/2022

Descarga de WordPress
Este sistema de gestión de contenidos (CMS) es la herramienta más popular de Internet. Pero, ¿qué significa eso en realidad? ¿Qué es WordPress, cuánto cuesta y cómo funciona? Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre WordPress y para qué puedes usarlo.
Lanzado en 2003, WordPress fue bifurcado de un CMS diferente, b2/cafelog. Los desarrolladores originales, Matt Mullenweg y Mike Little, publicaron WordPress con una licencia GPLv2. Esto significa que WordPress es gratuito y de código abierto.
Hay dos elementos básicos en WordPress: el front end (lo que se ve cuando se visita un sitio web) y el back end. Todo el contenido que se ve en un sitio web se ha subido a un servidor web. WordPress facilita esto, proporcionando una interfaz de usuario intuitiva para publicar palabras, imágenes y otros medios en la web.
Por defecto, WordPress incluye entradas y páginas. Los posts están pensados para las publicaciones regulares del blog; las páginas son más útiles como contenido constante, informativo, más que de actualidad. Mientras que un sitio web que podrías escribir en HTML y subir a un servidor se denominaría "estático", WordPress se basa en una base de datos para almacenar y servir el contenido. Esto se denomina "dinámico".
¿Qué es WordPress para explicar su funcionamiento?
WordPress es un constructor de sitios web y un sistema de gestión de contenidos. Es un software de código abierto que cualquiera puede utilizar para crear cualquier tipo de sitio web imaginable. Comenzó como una plataforma de blogs en 2003, pero pronto se transformó en un CMS y más tarde en una plataforma de construcción de sitios web completa.
¿Qué es WordPress y por qué lo necesito?
WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS) de código abierto. Es una herramienta popular para personas sin experiencia en codificación que quieren crear sitios web y blogs. El software no cuesta nada. Cualquiera puede instalarlo, utilizarlo y modificarlo gratuitamente.
Funciones php de WordPress
Aloja alrededor de 19 millones de sitios web en todo el mundo y tiene una cuota de mercado de alrededor del 60%, cifras contundentes que deberían hacer que uno se meta en el mundo de WordPress. Teniendo en cuenta estas estadísticas, no sería de extrañar que los propietarios de sitios web, diseñadores o desarrolladores busquen entender cómo funciona y qué es WordPress. Si necesitas un poco más de convencimiento, aquí tienes algunos datos rápidos sobre él:
Con todas estas ventajas de WordPress, es fácil ver por qué puede ser una plataforma para los desarrolladores web avanzados y los empresarios en ciernes. Es lo suficientemente fácil de configurar como para que los nuevos no tengan que pensar demasiado, pero también es lo suficientemente diverso como para acoger una gran cantidad de temas, plugins y widgets diferentes, con los que un desarrollador puede jugar.
WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS) que ofrece la posibilidad de publicar, editar, modificar, organizar, eliminar y mantener el contenido en un espacio central. Puede ser un conjunto de texto, fotografías, vídeos o archivos de audio. Estos elementos se pueden presentar de la forma que se desee, lo que a su vez es el punto fuerte de WordPress. No sólo es una potente plataforma para almacenar y manipular información, sino que también tiene la habilidad de mostrar esa información en la web de forma elegante y funcional.
WordPress cómo empezar
Diapositiva 1Programa profesional orientado al empleo más fiableProfesional certificado en DevOps (DCP)Da tu primer paso en el mundo de DevOps con este curso, que te ayudará a conocer las metodologías y herramientas utilizadas para desarrollar, desplegar y operar software de alta calidad.
En 2004, Six Apart modificó las condiciones de licencia del paquete competidor Movable Type, lo que provocó que muchos de sus usuarios más influyentes migraran a WordPress. En octubre de 2009, el Informe sobre la cuota de mercado de los CMS de código abierto concluyó que WordPress gozaba de la mayor fuerza de marca de todos los sistemas de gestión de contenidos de código abierto
Ventanas de WordPress
WordPress es el CMS más utilizado en el mundo, y por una buena razón. Además de ser flexible y gratuito, tiene otras ventajas sobre otras herramientas. Con este completo tutorial, entenderás por qué es la mejor opción para crear tu blog.
Por cierto, si sigues nuestro blog desde hace tiempo, también habrás notado un patrón: siempre recomendamos la plataforma en cuanto uno de nuestros artículos menciona estructuras de alojamiento y gestión de contenidos.
Al contrario: la plataforma ha sido elegida para alojar algunos de los mayores sitios web del mundo. Esto incluye las páginas online de grandes marcas como el blog de la consola PlayStation y los sitios web de BBC America y Forbes.
Además, comparten un sistema muy similar. La herramienta cuenta con una interfaz de gestión de sitios. En esta pantalla verás varias categorías, cada una con características específicas (y muy útiles) para tu sitio web o blog.
El uso del sistema es bastante sencillo. Por ejemplo, al editar un texto, puedes poner palabras en negrita, justificar un párrafo o insertar una imagen en el contenido a través de los botones que te indica el editor de la plataforma.